APPLE WATCH SERIES 4 vs SERIES 8. ¿QUÉ HA CAMBIADO EN 5 AÑOS?

Series 4 vs Series 8

LA EVOLUCIÓN DEL APPLE WATCH ES LENTA, SIN REVOLUCIONES

Mi Apple Watch Series 4 tiene ya 5 años. Por fuera, las diferencias con el nuevo Series 8 son inapreciables. Diseño, funcionalidades básicas… es el estilo Apple que da longevidad a sus dispositivos. El Series 4 sigue funcionando a la perfección.

Sin embargo, el Series 8 tiene internamente una larga lista de cambios.

EL SERIES 8 TRAE MEJORAS APRECIABLES QUE EL SERIES 4 NO TIENE

APPLE WATCH SERIES 8

• Mide los niveles de oxígeno en sangre ✅

• Tiene sensor de temperatura✅

• La pantalla siempre puede estar encendida✅

• Batería con 5.89% más carga✅

• El tamaño de la pantalla es 6.74% mayor✅

• 0.3 versión más nueva de Bluetooth✅

• Dispone de modo multi-deporte✅

• 9.2g más ligero✅

SERIES 8

El Series 4 tiene menos sensores, no tiene pantalla siempre encendida, tiene menos batería, etc.

LOS BORDES DE LA PANTALLA ES QUIZÁ LO QUE MÁS SE NOTA AL COMPARARLOS DESDE FUERA

Pantallas

Los bordes del Series 4 son mucho más gruesos que los del Series 8. Es algo que se nota en el día a día.

LOS DOS WATCHES TIENEN LA MISMA VERSIÓN DE SOFTWARE Y EL SERIES 4 ESTÁ PERFECTAMENTE ACTUALIZADO

Esta es la maravilla de Apple (comparando con Android). Cinco años de soporte y actualizaciones y funciona a la perfección un Series4.

PERO POR EL CAMINO QUEDÓ MI SERIES 6: NO SON RELOJES MUY RESISTENTES

SERIES 6 ROTO

Los pequeños golpes y las caídas afectan al Apple Watch. No es un reloj muy resistente.

La pantalla de mi Series 6 dejó de funcionar repentinamente tras una pequeña caída de una altura de un metro y algunos golpes contra objetos.

ES EL DISPOSITIVO APPLE QUE MÁS USO

Lo utilizo todos los días más que mi iPhone: Notificaciones, actividad física, pagos, …

Es muy útil para responder llamadas cuando no te viene bien sacar el iPhone o no puedes.

Un dispositivos imprescindible.

My 2020 Apple Watch 6 turned black, which one should I buy?

Apple Watch Series 6 “dead”

My 2020 Apple Watch 6 turned black and the screen hasn’t worked since.

It hasn’t even reached 3 years of life. It could have been a small impact, a defective screen… It’s unknown. There’s another perfectly functioning Apple Watch 4 at home, so I lean towards it being a hit or defect. In any case, they are delicate watches, be careful with impacts and falls.

By the way, the repair cost is very high.

NOT RENEWING IT IS NOT AN OPTION: IT’S THE DEVICE I USE THE MOST

  • Phone Calls
  • Time
  • Calendar/events
  • Notifications
  • Weather info
  • Physical Activity
  • Apple Pay
  • Receiving Calls


It’s essential, and I use it daily more than my smartphone.

€200 difference here.
The Apple Watch, in any model, is an expensive device.

The 44-45mm one ranges from €339 to €539.

If you watch videos, many YouTubers will tell you that the SE model is more than enough and not worth spending €200 more on a Series 8 latest model.

But I’m not sure about that.

What does the Series 8 have that’s better?

✓ Measures blood oxygen levels

✓ Has a temperature sensor

✓ Always-on display

✓ 16.26% higher resolution: 396 x 484px vs. 368 x 448px

✓ 6.74% larger screen size

✓ Has an ECG sensor

✓ Newer version of Bluetooth: 5.3 vs. 5

✓ Quick charging. 1.3-hour charging time vs. 2.5 hours

Is all of this worth the extra €200? Well, no, but… buying a LIMITED APPLE WATCH, how long will it last me?

WATCH SE and its screen bezels

Series 8 and its screen
The Series 8 has a larger screen with higher resolution. More sensors and quick charging.

IN THE END, I DECIDED ON THE 8

Series 8


I may be mistaken. If it lasts me 5 years, like our Series 4, great. If it dies after 2 and a half years, big mistake. We’ll see.

I don’t want to regret having the limited sensors of a Watch SE or the tremendous screen bezels it has.

The black Series 8 is beautiful, charges fast, and has everything. Will see.

SE «APAGÓ» MI APPLE WATCH 6. ¿CUAL ME COMPRÉ EN SU LUGAR? ¿POR QUÉ?

La pantalla «murió»

Mi Apple Watch 6 de 2020 se puso «negro» y la pantalla no ha vuelto a funcionar.

No ha llegado ni a los 3 años de vida. Puede haber sido un pequeño golpe, una pantalla defectuosa… No se sabe. En casa hay otro Apple Watch 4 que está perfecto, por lo que me decanto por el golpe o defecto. De todos modos, son relojes delicados, cuidado con golpes y caídas.

Por cierto, el precio de la reparación es muy alto.

NO RENOVARLO NO ES OPCIÓN: ES EL DISPOSITIVO QUE MÁS USO

Llamada
  • La hora
  • Calendario
  • Notificaciones
  • El tiempo
  • Actividad física
  • Recibir llamadas

Es imprescindible y lo uso a diario más que el smartphone.

EL PROBLEMA ES CUAL COMPRAR, CON LOS PRECIOS QUE TIENE EL WATCH HOY

200€ de diferencia

El Apple Watch en cualquier modelo, es un aparato caro.

El de 44-45 mm, va de 339 a 539€

Si ves videos, muchos «Youtubers» te dirán que el modelo SE es más que suficiente y no merece la pena gastar 200€ más en un Series 8 último modelo.

Pero yo no lo veo claro.

¿Qué tiene mejor el Series 8?

✓ Mide los niveles de oxígeno en sangre

✓ Tiene sensor de temperatura

✓ La pantalla siempre está encendida

✓16.26% mayor resolución 396 x 484px vs 368 x 448px

✓ El tamaño de la pantalla es 6.74% mayor

✓ Tiene sensor ECG

✓  Versión más nueva de Bluetooth 5.3 vs 5

✓ Carga rápida. Tiempo de carga 1.3h menor 1.2h vs 2.5h

¿Todo esto vale los 200€ de mas? Pues No, pero… comprar UN APPLE WATĆH LIMITADO ¿cuanto me durará?

LO MÁS EVIDENTE ES LA PANTALLA Y SUS BORDES

WATCH SE y sus bordes de pantalla
Series 8 y su pantalla

El Series 8 tiene una pantalla más grande y con más resolución. Más sensores y carga rápida.

AL FINAL ME DECANTÉ POR EL 8

Series 8

Es posible que me equivoque. Si me dura 5 años, como nuestro Series 4, genial. Si muere al de 2 años y medio, gran error. Veremos.

No quiero estar lamentándome de los pocos sensores de un Watch SE o los marcos de pantalla tremendos que tiene.

El Series 8 negro es precioso, carga rápido y tiene de todo.

Por ahora, contento.

¿CAMBIO DE BATERÍA AL AIRTAG? CUIDADO, DEBES HACER ESTO PARA VOLVER A EMPAREJARLO

Airtag

MI AIRTAG SE HA QUEDADO SIN BATERÍA TRAS AÑO Y MEDIO

Llevaba días haciendo “ruidos”, que ignoré, hasta que dejó de funcionar. La batería ha durado más de año y medio. No está mal.

Pero cambiar la batería no ha sido tan fácil. He tenido que consultar en Internet.

Para que no te ocurra lo mismo, he decidido hacer este post.

SIGUE ESTOS CONSEJOS

  • NO TODAS LAS PILAS-BOTÓN SIRVEN
  • NO ES QUITAR LA PILA VIEJA Y PONER LA NUEVA
  • ATENTO A LOS SONIDOS

YO TE ASEGURO QUE ESTA PILA-BOTÓN FUNCIONA, OTRAS…PUEDE QUE NO

ENERGIZER 2025

Estas Energizer me han funcionado, Otra Duracell NO. Tenlo en cuenta.

UNA VEZ TIENES LA PILA COMPATIBLE, DEBES HACER ESTAS MANIOBRA

ABRIR LA TAPA GIRANDO LA PARTE METÁLICA

APERTURA

RESETEAR EL AIRTAG

Hay que quitar y poner la pila 5 veces en el AIRTAG para que se RESETEE.

Cada vez que pones la pila hará un sonido, pero a la quinta vez, sonará

distinto: ya está hecho el RESET, puedes dejar la pila colocada y cerrar.

AHORA PUEDES EMPAREJARLO AL IPHONE

Ve a la app BUSCAR, dale al + y luego a Emparejar Airtag. Se empareja casi al instante.

¿POR QUÉ NADIE ME HABÍA DICHO ESTO?

Pues no lo se. pero no es nada intuitivo. Más vale que tenemos Internet.

¿PUEDE UN TECLADO DE 25€, CON TOUCHPAD , SER BUENO?

TECLADO BLUETOOTH ASHU

LO HE VISTO EN INTERNET BAJO DIVERSAS MARCAS

Mi teclado Bluetooth para iPad, con touchpad, dice Amazon que es marca Ashu, pero he visto videos que ponen otras marcas.

Es un teclado chino barato, que he comprado porque el anterior, de igual procedencia, no escribe la letra M.

DEL ASHU ME HA SORPRENDIDO TODO

  • Es bastante pesado y no se mueve de la mesa
  • Da sensación de calidad muy superior a 25€
  • El touchpad es grande y funciona de maravilla
  • Las teclas son grandes y cómodas

¿Dónde está el problema?

Pues no lo se. Solo llevo dos días con él. Puede ser que su talón de Aquiles sea la DURABILIDAD, pero el tiempo lo dirá.

Lo cargué a tope nada más abrirlo y ya llevo dos días escribiendo, por lo que la batería tampoco es mala.

¿DURARÁ?

Esa es la única duda que tengo. ¿Se soltarán las teclas? ¿Fallarán con el tiempo? ¿Se morirá la batería?

Vamos a darle unos meses para ver cómo envejece.

De momento, una grata sorpresa a un precio inigualable.

SECURITY UPDATES OR PATCHES TO FIX VULNERABILITIES IN OUR PHONES AND TABLETS

Security updates are essential to keep our mobile devices protected from the computer threats that constantly arise. Both Android and iOS, the two most popular operating systems on the market, offer periodic updates that fix vulnerabilities and improve the performance of their devices. However, the update policy of the two systems is very different and it is advisable to know it to know what to expect and how to act.

Android: fragmentation and delays

Android is an open source operating system that allows manufacturers to customize it and adapt it to their own devices. This has the advantage of offering a wide variety of options and prices to users, but also implies a greater fragmentation and heterogeneity of the Android ecosystem.

This means that security updates do not arrive at the same time or in the same way to all Android devices. Google usually releases a monthly security bulletin with the corresponding patches, but it depends on each manufacturer and operator to implement them and distribute them to their users. This can cause delays and inconsistencies in the availability of updates, which leaves some devices more exposed than others.

In addition, manufacturers often stop offering updates to older or lower-end devices, which reduces their lifespan and security. According to a report by Statista⁴, in 2022 only 24% of Android devices had installed the latest version of the operating system (Android 12), while the remaining 76% used previous versions, some with several years old.

iOS: uniformity and speed

iOS is a closed operating system that only works on devices designed by Apple. This has the disadvantage of limiting the options and prices of users, but also implies a greater uniformity and consistency of the iOS ecosystem.

This means that security updates arrive at the same time and in the same way to all compatible iOS devices. Apple usually releases a system update every month or every two months that includes the corresponding patches, and distributes them directly to users without intermediaries. This allows for greater speed and effectiveness in applying updates, which improves device security.

In addition, Apple usually offers updates to older or lower-end devices for longer, which extends their lifespan and security. According to a report by Apple², in 2022 90% of iOS devices had installed the latest version of the operating system (iOS 16), while the remaining 10% used previous versions.

Conclusion

Security updates are essential to protect our mobile devices from computer threats. Both Android and iOS offer periodic updates that fix vulnerabilities and improve performance, but the update policy of the two systems is very different. Android presents greater fragmentation and delays in distributing updates, which can compromise the security of some devices. iOS presents greater uniformity and speed in applying updates, which improves the security of all devices. Therefore, it is important to be attentive to available updates and apply them as soon as possible, regardless of the operating system we use.

Source: Conversation with Bing, 11/5/2023

(1) iOS vs. Android: a comparison in security 2023 | NordVPN. https://nordvpn.com/en/blog/android-vs-ios/.

(2) Apple Security Updates – Apple Support (ES). https://support.apple.com/es-es/HT201222.

(3) Security updates you should install now on iOS, Android …. https://bing.com/search?q=security+updates+Android+iOS.

(4) Security updates you should install now on iOS, Android …. https://en.wired.com/articles/security-updates-for-ios-android-windows-chrome-firefox.

(5) How to check and update your Android version. https://support.google.com/android/answer/7680439?hl=en-419.

(6) Check and update your Android version – Android Help. https://support.google.com/android/answer/7680439?hl=en.

Origen: Conversación con Bing, 11/5/2023
(1) Parches de seguridad de Windows: qué son y cómo instalarlos – Xataka. https://www.xataka.com/basics/parches-seguridad-windows-que-como-instalarlos.
(2) actualizaciones y parches – Traducción al inglés – Linguee. https://www.linguee.es/espanol-ingles/traduccion/actualizaciones+y+parches.html.
(3) actualizaciones de parches – Traducción al inglés – Linguee. https://www.linguee.es/espanol-ingles/traduccion/actualizaciones+de+parches.html.

LAS ACTUALIZACIONES DE SEGURIDAD, O PARCHES, PARA CORREGIR VULNERABILIDADES EN NUESTROS TELÉFONOS Y TABLETAS

Las actualizaciones de seguridad son esenciales para mantener nuestros dispositivos móviles protegidos de las amenazas informáticas que surgen constantemente. Tanto Android como iOS, los dos sistemas operativos más populares del mercado, ofrecen actualizaciones periódicas que corrigen vulnerabilidades y mejoran el rendimiento de sus dispositivos. Sin embargo, la política de actualizaciones de los dos sistemas es muy diferente y conviene conocerla para saber qué esperar y cómo actuar.

**Android: fragmentación y retrasos**

Android es un sistema operativo de código abierto que permite a los fabricantes personalizarlo y adaptarlo a sus propios dispositivos. Esto tiene la ventaja de ofrecer una gran variedad de opciones y precios a los usuarios, pero también implica una mayor fragmentación y heterogeneidad del ecosistema Android.

Esto significa que las actualizaciones de seguridad no llegan al mismo tiempo ni de la misma forma a todos los dispositivos Android. Google suele lanzar cada mes un boletín de seguridad con los parches correspondientes, pero depende de cada fabricante y operador implementarlos y distribuirlos a sus usuarios. Esto puede provocar retrasos e inconsistencias en la disponibilidad de las actualizaciones, lo que deja a algunos dispositivos más expuestos que otros.

Además, los fabricantes suelen dejar de ofrecer actualizaciones a los dispositivos más antiguos o de gama baja, lo que reduce su vida útil y su seguridad. Según un informe de Statista⁴, en 2022 solo el 24% de los dispositivos Android tenían instalada la última versión del sistema operativo (Android 12), mientras que el 76% restante usaba versiones anteriores, algunas con varios años de antigüedad.

**iOS: uniformidad y rapidez**

iOS es un sistema operativo cerrado que solo funciona en los dispositivos diseñados por Apple. Esto tiene la desventaja de limitar las opciones y precios de los usuarios, pero también implica una mayor uniformidad y coherencia del ecosistema iOS.

Esto significa que las actualizaciones de seguridad llegan al mismo tiempo y de la misma forma a todos los dispositivos iOS compatibles. Apple suele lanzar cada mes o cada dos meses una actualización del sistema operativo que incluye los parches correspondientes, y los distribuye directamente a los usuarios sin intermediarios. Esto permite una mayor rapidez y eficacia en la aplicación de las actualizaciones, lo que mejora la seguridad de los dispositivos.

Además, Apple suele ofrecer actualizaciones a los dispositivos más antiguos o de gama baja durante más tiempo, lo que alarga su vida útil y su seguridad. Según un informe de Apple², en 2022 el 90% de los dispositivos iOS tenían instalada la última versión del sistema operativo (iOS 16), mientras que el 10% restante usaba versiones anteriores.

**Conclusión**

Las actualizaciones de seguridad son fundamentales para proteger nuestros dispositivos móviles de las amenazas informáticas. Tanto Android como iOS ofrecen actualizaciones periódicas que corrigen vulnerabilidades y mejoran el rendimiento, pero la política de actualizaciones de los dos sistemas es muy diferente. Android presenta una mayor fragmentación y retrasos en la distribución de las actualizaciones, lo que puede comprometer la seguridad de algunos dispositivos. iOS presenta una mayor uniformidad y rapidez en la aplicación de las actualizaciones, lo que mejora la seguridad de todos los dispositivos. Por eso, es importante estar atentos a las actualizaciones disponibles y aplicarlas cuanto antes, independientemente del sistema operativo que usemos.

 

Origen: Conversación con Bing, 11/5/2023

(1) iOS vs. Android: una comparación en seguridad 2023 | NordVPN. https://nordvpn.com/es/blog/android-vs-ios/.

(2) Actualizaciones de seguridad de Apple – Soporte técnico de Apple (ES). https://support.apple.com/es-es/HT201222.

(3) Actualizaciones de seguridad que debes instalar ya en iOS, Android …. https://bing.com/search?q=actualizaciones+de+seguridad+Android+iOS.

(4) Actualizaciones de seguridad que debes instalar ya en iOS, Android …. https://es.wired.com/articulos/actualizaciones-de-seguridad-para-ios-android-windows-chrome-firefox.

(5) Cómo consultar y actualizar tu versión de Android. https://support.google.com/android/answer/7680439?hl=es-419.

(6) Comprobar y actualizar la versión de Android – Ayuda de Android. https://support.google.com/android/answer/7680439?hl=es.

ASÍ ESCRIBE UN ARTÍCULO SOBRE TABLETAS UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, EN UN PAR DE MINUTOS

¿Por qué el iPad es una mejor inversión que las tabletas Android?

Imágenes creadas por Bing AI

Las tabletas se han convertido en un dispositivo muy útil y versátil para el ocio, el trabajo y el estudio. Sin embargo, a la hora de elegir una tableta, nos encontramos con una gran variedad de opciones, marcas y sistemas operativos. ¿Qué tableta deberíamos comprar? ¿Qué ventajas tiene el iPad frente a las tabletas Android? En este artículo vamos a argumentar por qué las tabletas como el iPad, a pesar de ser más caras que las tabletas Android comunes, salen más económicas a largo plazo porque tienen soporte de seguridad y actualización por más de 5 años por parte de Apple.

## Calidad y rendimiento

Una de las principales razones para elegir un iPad es su calidad y rendimiento. Los iPads están fabricados con materiales de alta calidad, como carcasas metálicas y pantallas a ras de suelo, que les dan un aspecto elegante y resistente. Además, los iPads cuentan con procesadores potentes y optimizados para el sistema operativo iOS, lo que les permite realizar múltiples tareas, jugar y transmitir vídeo en alta definición con fluidez y sin ralentizaciones. Por el contrario, las tabletas Android suelen tener una calidad de construcción inferior, con plásticos y bordes más gruesos, y un rendimiento más variable, dependiendo del modelo, la marca y la versión de Android.

Imagen creada por Bing AI

## Seguridad y privacidad

Otro aspecto importante a la hora de comprar una tableta es la seguridad y la privacidad. Los iPads tienen la ventaja de contar con un sistema operativo cerrado y controlado por Apple, lo que garantiza una mayor protección frente a virus, malware y ataques informáticos. Además, Apple revisa todas las aplicaciones del App Store antes de publicarlas, lo que evita que se cuelen aplicaciones maliciosas o defectuosas. Por otro lado, las tabletas Android tienen un sistema operativo abierto y personalizable por cada fabricante, lo que implica una mayor exposición a riesgos de seguridad y privacidad. Asimismo, la Google Play Store tiene un menor control sobre las aplicaciones que se ofrecen, lo que puede facilitar la entrada de aplicaciones infectadas o fraudulentas.

## Actualizaciones y soporte

Un factor clave para determinar la vida útil de una tableta es el tiempo que recibe actualizaciones y soporte por parte del fabricante. En este sentido, los iPads tienen una clara ventaja sobre las tabletas Android, ya que Apple ofrece actualizaciones de software regulares y durante más tiempo que los fabricantes de Android. Por ejemplo, el iPad Air 2, lanzado en 2014, todavía recibe actualizaciones de iOS en 2023, mientras que muchas tabletas Android lanzadas en 2018 o 2019 ya no reciben actualizaciones de Android en 2023. Esto significa que los iPads se mantienen al día con las últimas novedades, mejoras y correcciones del sistema operativo, lo que aumenta su seguridad, rendimiento y funcionalidad. Por el contrario, las tabletas Android se quedan obsoletas más rápido, lo que reduce su seguridad, rendimiento y funcionalidad.

Bing AI escribiendo

## Conclusión

En conclusión, podemos afirmar que las tabletas como el iPad son una mejor inversión que las tabletas Android comunes porque tienen una mayor calidad, rendimiento, seguridad, privacidad, actualización y soporte por parte de Apple. Aunque los iPads son más caros que las tabletas Android en el momento de la compra, salen más económicos a largo plazo porque duran más tiempo y ofrecen una mejor experiencia al usuario. Por lo tanto, si buscas una tableta que te acompañe durante muchos años y te permita disfrutar de sus ventajas sin problemas, el iPad es la mejor opción.

— Video

Después de ver esto, creo que el “ser bloguero” ha pasado a “mejor vida”. 😰

5 AÑOS DE IPAD PREMIUM: DEL PRO 2018 AL AIR 2022 ¿MERECE LA PENA?

Ipad Air y iPad Pro

5 AÑOS MAL ACOSTUMBRADO (A LA GAMA ALTA)

Llevo 5 años usando iPads de los buenos y -como siempre- una vez te acostumbras a estas tabletas premium… no quieres volver atrás.

Pero la compra inicial es dura: más de 760€ para el iPad Air de 64GB y aun más para el PRO.

Estamos hablando de precios de un Laptop bastante bueno o la mejor tableta Android (Galaxy Tab S8). ¿Merece la pena enviciarse con estos caros iPad?

POTENCIA Y RAM PARA AÑOS Y SOFTWARE A LA ÚLTIMA

Características

El iPad Pro 2018 con su chip A12X y 4 GB de RAM, funciona como un reloj 5 años después y corre la última versión de iPadOS “sin despeinarse”. Ahí se ve la inversión realizada.

El iPad Air 2022, con su chip M1 y sus 8Gb de RAM, soporta las últimas novedades de iPadOS como el doble escritorio con monitor externo y la multitarea con organizador visual. Su rendimiento es impresionante.

Benchmarks

He usado mi iPad Pro todos los días en la mochila durante 4 años. Videoconferencias, apuntes y notas en reuniones, uso en casa como tableta… Ni un fallo ni un bug de software. Ahí también se nota la inversión.

He usado el iPad Air para editar video, uso cotidiano como tableta… y lo uso más que mi PC portátil por su ligereza, facilidad de uso y potencia en el día a día.

¿PERO SE PUEDE VIVIR SIN UNA TABLETA PREMIUM? ¡SI, CLARO!

Air y Pro

Se puede vivir usando un iPad Básico y no lo lamentarás si eres usuario básico. El pequeño problema del iPad 9 puede ser su puerto Lightning que te impida usar discos externos, pero siempre puedes usar una “nube”. También tendrás que renunciar al Apple Pencil 2, pero tienes el 1 que es bueno.

También esta el nuevo iPad 10, pero sus 579€ me parecen excesivos para algo básico. Prefiero un Air por 200€ más, sin las limitaciones del 10.

En definitiva, los iPad Premium son o un capricho o una herramienta profesional muy ligera y portable.

Lo peor es que te acostumbras a lo Premium y no quieres bajar de nivel, aunque no lo necesites realmente.

SI SACAS CUENTAS, EL SOPORTE POR 6 AÑOS O MÁS DE LOS IPAD HACE QUE SU PRECIO SEA MÁS RAZONABLE

Quiero decir que los iPads, incluso los Premium si merecen la pena… si los usas realmente. Su longevidad y su soporte impecable hace que realmente sean inversiones a largo plazo.

UN AÑO CON LA TABLETA LENOVO TAB P11 5G: ¿BALANCE?

En un par de días mi tableta Lenovo con Android y 5G cumplirá un año conmigo.

La tab P11 5G

LO BUENO: PANTALLA BUENA, SONIDO TAMBIÉN, RENDIMIENTO OK, AUN RECIBE PARCHES DE SEGURIDAD

Empezaré por destacar lo bueno de la tableta. La pantalla me encanta: brillante en interior, colores vivos, resolución 2K.

El rendimiento del procesador Qualcomm 750G es bueno. No se ha ralentizado y es un gama media decente.

Parche de seguridad

En cuanto al soporte…para ser ANDROID bien. Sigo en Android 12, pero acabo de recibir el parche de seguridad de Marzo y eso en una tableta android de 450€ es una buena noticia. Espero que mantengan el soporte otro año más. Que me actualicen a Android 13 ya sería un sueño.

LO NO TAN BUENO: NO ACABO DE SACARLE PARTIDO AL 5G, EL PLÁSTICO SE ESTÀ GASTANDO POR DONDE MÂS LO USO, LOS BUGS DE SOFTWARE DEL MODO TRABAJO SIGUEN IGUAL

Lo no bueno

Uso la tableta para viajes. Por desgracia, no habré usado redes 5G ni dos veces en un año. Y la velocidad era peor que la 4G. No se qué ocurrirá en el futuro, pero empiezo a pensar que no ha merecido la pena el 5G.

Otro problema son los materiales. El botòn de encendido está como gastado en un año. No parece material robusto.

El modo trabajo sigue dando un error en rojo en las notificaciones. Ni lo han tocado. Serā que nadie usa ese modo.

SI TUVIERA QUE COMPRAR LA TABLETA AHORA, ME IRÍA A POR UN IPAD CON WIFI Y DATOS POR 60€ MÀS

Ipad y Lenovo

Mi Lenovo ha bajado unos 57€ en un año y está a menos de 400€. Es buen precio, pero visto el resultado preferiría, hoy, pagar algo mas y comprar un iPad 9 con Wifi+Datos. Solo es 4G, pero visto el resultado del 5G…

A cambio, ganaría lo siguiente con Apple:

  • Tendría la última versión de iPadOS
  • Tendría todos los parches y soporte por años
  • Los plasticos no se gastarían.
  • Cero bugs de software

BALANCE

Tras un año de uso, no he conseguido rentabilizar el 5G, pero al menos tengo soporte de seguridad. La tableta es decente, pro no es un iPad y eso se nota.

Hoy día no la compraría.