


OJO CON LOS EXPERTOS/AS QUE SE PONEN DEL LADO DE WHATSAPP O HABLAN DE “SEGURIDAD”
1- El que ha comenzado todo esto ha sido Whatsapp, queriendo compartir tus datos con Facebook.
2- Whatsapp (Facebook en realidad) puede pagar a “expertos/as” que aparezcan en los medios.
3- Hablar de SEGURIDAD no es lo mismo que hablar de PRIVACIDAD.

El “truco” del experto citado es hablar de “SEGURIDAD” y no de “PRIVACIDAD“: “Las aplicaciones de mensajería instantánea WhatsAap, Telegram y Signal son “igual de seguras” al usuario, en cuanto a la protección de sus conversaciones personales, porque las tres tienen unos protocolos de cifrado de extremo a extremo muy similares, que les impide ver los mensajes privados.”
Ya sabemos que no acceden a nuestras conversaciones, pero si a nuestras datos. No es seguridad, es privacidad.
PERO ES QUE NO SE TRATA DE ESO, SE TRATA DE LA PRIVACIDAD
Facebook, la matriz de Whatsapp, no nos dijo que desde ahora iba a compartir nuestras conversaciones con Facebook, sino que iba a compartir NUESTROS DATOS.
¿Qué datos? (ver foto arriba). Todos estos: Compras, ubicación, contactos, identificadores, diagnósticos, información financiera, contenido del usuario…
Y NO TODAS las apps recogen toda esa información. Telegram y Signal no lo hacen.
QUE NO TE LIEN: ES EL MOMENTO DE DESINSTALAR WHATSAPP
No tienes por qué aguantar las clausulas abusivas de ninguna empresa. El poder de desinstalar lo tienes tu.

Habla con tus contactos y probad las alternativas: Telegram y Signal.